Alma y el Miedo
Es un cuento que nace para ayudar a los niños y las niñas a compartir las emociones y temores con la familia, la importancia de trabajar la comunicación en el hogar a través de los dibujos y las palabras.
Este cuento tiene páginas en su interior para que el niño o la niña puedan participar dibujando a la vez que lo está leyendo con la compañía de un adulto que le resuelva posibles dudas.
Los dibujos que realicen los menores son importantes, ya que a través de ellos y de las diferentes situaciones a las que llegan podemos saber cómo es su asertividad y comunicación.
Alma es una niña tímida que le gusta mucho estar en el colegio con sus compañeros y compañeras, le asustan los gritos y no sabe muy bien como expresar su malestar interior en esas situaciones, por eso Alma nos ayudará a que otros niños y niñas puedan expresar que situaciones les asustan o no les gusta.
De esta sencilla manera lo que nos ofrece el cuento de Alma y el Miedo a las madres y a los padres es empezar a comprender mucho mejor las actitudes y comportamientos en según qué momentos y situaciones que viven nuestros menores.
Así acogeremos antes las emociones de nuestros hijos e hijas y les daremos herramientas con este cuento para que se comuniquen y confíen en nosotros en todo momento.
El cuento es de tapa dura, sus dibujos están llenos de colores que atraen la atención del niño/a. Hay algunas páginas que la profesional ha elegido dejar en el interior para invitar al niño o a la niña a implicarse con la historia y meterse de lleno para formar parte de la misma.
Conocer cómo son las emociones y sentimientos de nuestros pequeños/as es lo más importantes para nosotros los padres y madres. Por eso éste cuento invita a interactuar con él a través de dibujos que son una manera de comunicación con el mundo exterior y para mí es fundamental como psicóloga especialista en psicología clínica que los niños y niñas se comuniquen tanto hablando, como escribiendo o dibujando.
La infancia debe ser una etapa llena de amor, respeto, evolución y comunicación. Y en este cuento se trabaja además de la comunicación, la asertividad y autoestima.
El Colegio es donde nuestros hijos/as aprender asignaturas, y además de formarse para su futuro profesional, es importante que sienta que el centro educativo es un lugar seguro, donde se sientan a la vez acogidos si viven situaciones que les dañan o molestan. El acoso escolar existe, así como otras formas desagradables de maltrato, por eso es importante fomentar a través de la lectura del cuento, las herramientas claves para que siempre exista en las familias una positiva, fluida y maravillosa comunicación
Quiénes soy/somos
- Las Ilustradoras Rocío Checa Ariza y Lucía Checa Ariza son unas jóvenes hermanas que apuestan por fomentar a través de sus dibujos la importancia de la comunicación en los niños y niñas, comprometidas por los derechos de la infancia, participan como voluntarias con entidades como "Aspasi", se unen a esta colección "Aprende a Cuidarte", donde se ofrecerá en cada cuento de la colección, herramientas fundamentales y claves para fomentar las diferentes habilidades sociales.
- Soy Margarita García Marqués, psicóloga especialista en psicología clínica y escritora. Quiero hacer uno de mis sueños realidad, escribir una colección donde a través de los cuentos los niños y las niñas en compañía de sus padres, puedan aprender, comprender, resolver desde casa a través de la lectura e ilustraciones.
Vi positivo la participación de los niños y niñas en el cuento, por eso hay partes del mismo donde se debe colaborar con los dibujos.
El dibujo es una forma de comunicación importantísima que a los padres ayudará a comprender del porqué de algunos sentimientos, emociones y de la forma de ser de nuestro hijo o nuestra hija, siempre es bueno preguntar sobre los dibujos que realicen, dejar que expliquen su dibujo, y así se creará un espacio de complicidad entre los progenitores e hijos/as.
Invito a los padres y madres a leer con los menores el cuento para desarrollar la asertividad dibujando, a la vez que se fomentará una positiva autoestima.
Aprender que pueden decir lo que les molesta o les gusta, por eso sé que es muy importante y necesario que los/as menores puedan expresarse sin temer y aprendan que comunicarse es saludable para su ser.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
-Las aportaciones son para la editorial, maquetación, ilustradoras, gastos de envío y verkami. Queremos que el cuento llegue a muchas librerías para que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de trabajar una de las habilidades sociales características del ser humano.
Calendario previsto
Nuestro proyecto quiere nacer cuanto antes, impulsar y estimular la comunicación en los niños y niñas es importante, estamos preparados, haremos los envíos una semana después de conseguir el proyecto, y todos los mecenas recibirán sus recompensas en poco tiempo.
Comparte nuestro proyecto de la colección Infantil: "Aprende a Cuidarte"
Sigue el proyecto también en mi Instagram
También estamos en Facebook
Además Linkedln
Y en YouTube
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.