❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

¡Visita la caseta virtual!
Descúbrelos todos

LA PUERTA D'ENTRADA AL AULA SISTÉMICA.

Recopilación de situaciones de aprendizaje sistémicas y estratégias creativas e inspiradoras para aplicar al aula.

LauRaquel

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Porqueras
17%
29
días
36
Aportaciones
899€
De 5.200€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en Català

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Da vida a...

"LA PUERTA DE ENTRADA EN EL AULA SISTÉMICA"

Recopilación de situaciones de aprendizaje sistémicas y estrategias creativas e inspiradoras para aplicar en el aula con carácter innovador.

Nuestro proyecto es muy interesante y con gran potencial para influir positivamente en el mundo de la educación.

¿Qué nos transmite la portada de nuestro libro?

La ilustración presenta una puerta abierta a un fascinante escenario, donde en el interior hay un árbol creciente desde las raíces, que representa la evolución y el desarrollo de las ideas. Alrededor de la puerta, existen unos engranajes y elementos tecnológicos que sugieren un enfoque sistémico y estructurado, vinculado directamente con el contenido del libro. Esta imagen representa la idea de un cambio o transición hacia un nuevo paradigma de enseñanza, donde la conexión entre las ideas, las personas y la naturaleza juegan un papel fundamental. La combinación de elementos naturales (árbol) y tecnológicos (engranajes) sugiere una visión integrada del mundo educativo y actual.

Finalidad:

Nuestra intención es impulsar la difusión de nuestro libro que ofrece ejemplos de situaciones de aprendizaje y su importancia desde la mirada sistémica. Queremos hacer llegar su mensaje a todos los agentes de la educación: maestros, profesores, directores, educadores, padres, profesores, formadores, influencers en el mundo educativo, etc.

Tendrás en tus manos una herramienta valiosa para muchas personas que ayuda a contribuir a la mejora de la educación en diversas etapas. También enriquecemos a la comunidad educativa en su totalidad.

Cada página es una oportunidad para conectar con ideas, emociones y experiencias que inspiran y enriquecen la vida de los lectores. En un mundo donde la información es abundante, nuestro libro ofrece una perspectiva única y reflexiva que puede contribuir al debate y comprensión mutua.

Recurso:

Nuestro libro es una herramienta que promueve la diversidad de voces y la inclusión, ayudando a construir una comunidad más empática e informada.

En este sentido, cada ejemplar que se comparte es un paso hacia un futuro más iluminado y consciente.

Destino:

Apostamos por nuestro libro porque queremos que su mensaje llegue lejos, que toque corazones y mentes, y que sea un regalo que perdure en el tiempo. Por esta razón este libro lo podrá encontrar en catalán y en castellano.

Pilares del libro:

Nuestro proyecto, inspirado en los principios de este libro, tiene un gran potencial para influir positivamente en el mundo de la educación. Creemos que, implementando las ideas presentadas, conseguimos:

  • Mejorar el rendimiento académico: fomentar un ambiente de aprendizaje más inclusivo y estimulante.

  • Promover la inclusividad: garantizar que todos los alumnos, independientemente de su contexto, tengan acceso a una educación de calidad.

  • Preparar al alumnado para el futuro: dotar a los alumnos de las habilidades necesarias para triunfar en un mundo en constante cambio.

Mensaje:

"LA PUERTA DE ENTRADA EN EL AULA SISTÉMICA" es más que un libro; es un llamamiento a la acción para todos los agentes implicados en el sistema educativo. Le invitamos a leerlo ya unirse a nuestro proyecto para hacer realidad una educación que inspire, empodere y transforme vidas.

¿Quiénes Somos?

Estimado y estimada,

Hoy estamos aquí para presentarte un proyecto muy especial que ha nacido de la pasión compartida por la educación y el aprendizaje. Somos dos maestros y pedagogas sistémicas apasionadas por la educación, con una visión transformadora del conocimiento y el aprendizaje. que, a pesar de vivir en lugares distintos, la vida nos ha regalado compartir nuestra pasión y dedicación a la enseñanza, un vínculo que nos une.

Aventureras y comprometidas con la educación inclusiva, el desarrollo personal y la pedagogía sistémica, con una experiencia rica en la enseñanza a distintos niveles. Hemos trabajado en varios proyectos educativos que buscan empoderar a los estudiantes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.

Nuestra dedicación al aprendizaje significativo nos ha llevado a implementar metodologías innovadoras que promueven la curiosidad y la creatividad de los alumnos.

Yo soy Laura Sánchez Batalla, maestra de educación infantil en una ciudad de Cataluña, situada en el Pirineo, llamada La Seu d'Urgell, capital de la comarca del Alt Urgell.

La Seu d'Urgell es una ciudad rica de historia y un dinamismo cultural. La diversidad del alumnado puede presentar tanto oportunidades como retos en la enseñanza. Cada día intento inspirar a mis alumnos a descubrir el mundo a través de la curiosidad y la creatividad. A través de mis clases, he aprendido que la educación no sólo se trata de transmitir conocimientos, sino también de hacer que "los niños sepan que pueden soñar a lo grande".

Y yo soy la Raquel Padrós Suárez, docente de educación física. Vivo en Porqueres, un pequeño municipio situado en la comarca del Pla de l'Estany. Porqueres es un municipio tranquilo, rodeado de naturaleza, que ofrece un entorno propicio para la enseñanza. Su población es reducida, lo que permite un trato más personalizado con alumnos y familias.

Mi trayectoria me ha enseñado que cada alumno es único y que, como maestros, tenemos la misión de acompañarles, atenderles y ayudarles a encontrar su propia voz.

La tecnología nos ha permitido conectarnos y compartir ideas a pesar de la distancia física que nos separa. Sin embargo, es necesario dar enmienda a todas las vivencias únicas e increíbles que hemos vivido juntas entre ellas el hecho de compartir una tesis educativa presentada en la universidad CUDEC de México, todo un proceso enriquecedor y beneficioso tanto a nivel personal como en el ámbito profesional.

A través de este libro, hemos querido plasmar nuestras experiencias, reflexiones y estrategias educativas que hemos ido recopilando a lo largo de los años. Cada situación de aprendizaje es un diálogo entre dos realidades educativas que, siendo diferentes, se enriquecen mutuamente. Hemos incluido actividades, recursos, reflexiones y orientaciones prácticas que esperamos sean útiles tanto para maestros como para familias.

Nuestra trayectoria nos ha llevado a explorar diferentes culturas y sistemas educativos a través de nuestros viajes y aventuras, siempre con la voluntad de compartir y aprender.

Nuestra Misión:

Ambas compartimos un compromiso profundo con la educación como herramienta de transformación social. Creemos que el aprendizaje debe ser una experiencia alegre y significativa, en la que los alumnos y familias se sientan valoradas y motivadas. Nos esforzamos por crear entornos de aprendizaje inclusivos, donde cada voz sea escuchada y cada individualidad celebrada.

Nuestra misión es inspirarle a seguir innovando ya no dejar que la distancia sea un obstáculo para el aprendizaje. Estamos convencidas de que, con pasión y dedicación, podemos hacer una gran diferencia en la vida de nuestros alumnos, donde quiera que nos encontremos.

Nuestro Libro:

Estamos emocionadas de compartir con todos vosotros nuestro proyecto más reciente: la publicación de nuestro libro. Este libro es el resultado de nuestras experiencias como docentes y pedagogas, así como nuestras reflexiones sobre la educación sistémica. En él, queremos ofrecer recursos, herramientas e inspiración para todos aquellos que, como nosotros, creen en el poder de la educación para transformar vidas.

Tu contribución:

Destinaremos el dinero recogido en la publicación de este libro ya que es nuestra única fuente de financiación.

El objetivo de financiación se fundamenta en los siguientes aspectos:

Cubrir gastos...

  • de producción: Asegurarnos que las ventas del libro cubre los costes de producción (diseño, impresión y distribución).

  • de diseño de la cubierta.

  • de escritura, revisión, traducción y edición.

  • de maquetación.

  • de derechos de autor y de ISBN.

  • de costes legales.

  • de costes de promoción.

Conclusión:

Os invitamos a acompañarnos en este viaje literario ya descubrir cómo la educación sistémica puede abrir nuevas puertas al mundo del aprendizaje. Estamos aquí para compartir, aprender y crecer juntas, y esperamos que nuestro libro sea una fuente de inspiración y una herramienta valiosa en su camino educativo. ¡Gracias por ser parte de este proyecto!

Esperamos que disfrute de la lectura y que encuentre en este libro una fuente de inspiración para su práctica cotidiana.

Agradecimientos:

Estimado/a lector/a,

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por tu inestimable ayuda en nuestro proyecto. Gracias a tu apoyo, lectura, contribución... estamos dando vida a esta iniciativa que tanto nos apasiona.

Con cariño y con todo nuestro agradecimiento,

LauRaquel

Siguenos

@laurikisb

@rakiestel

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

1 comentario

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Alba vera juanola

    Alba vera juanola

    5 días

    Sou cracks!

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies