En primer lugar, queremos agradecer profundamente a todas las personas que hicieron posible la primera etapa de este proyecto a través de Verkami. Gracias a vuestro apoyo y confianza, hemos podido dar el primer paso hacia la materialización de esta aventura. En la primera etapa pudimos rodar el tráiler, pero sobre todo y más importante: conocer a fondo la comunidad de Tortuguero, así como Nolly y todas las personas que aparecen en la película.
Ahora, con la segunda parte del proyecto en marcha, os damos la bienvenida a todos los contribuyentes que haréis posible este sueño. Para terminar la película y llevarla ¡A la gran pantalla! Y que la los habitantes de Tortuguero puedan ver una película que hable de ellos, y de las tortugas; de su comunidad y su espiritualidad.
Retorno, un híbrido de ficción y documental que explora lo onírico y lo real.
Una propuesta cinematográfica que combina la ficción y el documental, llevando al espectador a un mundo donde la realidad se encuentra con lo onírico.
Sinopsis
La aparición de una extraña esfera de fuego en el poblado de Tortuguero, nos conduce a la historia de Nolly, una figura aparentemente humana. En medio de la inmensidad de la selva Costarricense, dedica su vida al cuidado de las tortugas marinas. Viajamos en su día a día, en su pueblo, en sus sueños e infinitas realidades. Nos acercaremos cada vez más al secreto más recóndito que nos esconde. Tortuguero se prepara para la gran fiesta del nacimiento de las tortugas. Esa misma noche Nolly desaparece.
A través de esta mezcla de géneros, la película no solo cuenta la historia de Nolly, sino que también captura la esencia del lugar, de sus gentes y de sus leyendas. ¿Qué significa existir en este planeta?
Retorno no es solo una película, es una experiencia sensorial. Un relato que desafía los límites entre la realidad y la fantasía, mientras explora la conexión entre los seres humanos, la naturaleza y lo desconocido.
El elenco principal de Retorno está compuesto por personas locales de la comunidad de Tortuguero, quienes desempeñarán roles esenciales en la historia. Muchos de los no-actores son miembros de la comunidad o trabajadores del hotel y zonas cercanas. Esta elección no solo aporta autenticidad a la película, sino que también refuerza el vínculo entre la narrativa y el entorno natural.
Los personajes
Nolly. 50 años. Nació en San José, Costa Rica. Lleva desde pequeña dedicando su vida exclusivamente al cuidado y la conservación de las tortugas marinas en Tortugero. No ha salido nunca de Costa Rica, tampoco quiere hacerlo. Le encanta conocer personas pero no es muy sociable finalmente. Vive en un humilde hotel que comparte con los turistas. Le gusta la compañía pero efímera. De caminar silencioso pero firme. No está casada ni quiere pareja, su único mundo son los animales, la naturaleza y su hogar, donde convive también con otros trabajadores que también forman parte de su familia. De carácter fuerte y dulce. No se guarda nada, tampoco es fácil de leer, por lo que nunca sabes por donde puede empezar ni terminar la conversación. Nolly no tiene miedo a la muerte ya que diariamente la experimenta de diferentes formas a través de su soledad y su propio viaje hacia los interiores de su existencia.
Perla: Hermana de Nolly. 54 años. Protectora, práctica, luminosa. Cuida de Nolly y busca la armonía familiar desde un lado inocente. Ama a su hermana pero no logra comprender todo lo que le atraviesa. Camina entre el cuidado y el deseo de que Nolly “vuelva a la normalidad”. De la duda y la distancia pasa a una comprensión más espiritual de lo que le sucede a su hermana. Decide acompañarla, es la única que logra realmente acercarse, sostenerla con delicadeza.
Cloyd: 56 años. Hermano de Nolly. Pescador, barquero y figura masculina en la familia. Honesto, terrenal, extrovertido. Sostiene a la familia, cuida a Nolly, protege su equilibrio mental. Cree en lo divino, pero teme que su hermana recaiga en una enfermedad del pasado. Oscila entre la fe y la lógica. Aprende a confiar en el camino de Nolly, aunque no lo entienda. Su fe se vuelve más íntima, más entregada. Es un ancla para Nolly. Su gesto siempre está atento a ella.
Ada: 9 años. Observadora, misteriosa, sensible. Entiende lo que está pasando. Fascinada por Nolly, siente que hay algo que debe descubrir. Se debate entre la niñez y una madurez intuitiva que la hace ver más allá. De una simple observadora, pasa a ser testigo directa de lo espiritual. Es como un relevo generacional silencioso. Ve en Nolly una especie de figura mitológica. Al final, comprende parte del mensaje que ni los adultos pueden descifrar.
Calendario de rodaje:
El rodaje está programado para durar dos semanas en septiembre de 2025. A continuación, detallamos el calendario estimado:
Preproducción (4 semanas):
Agosto 2025: Preparación de permisos, organización del equipo técnico y producción local, y finalización de los últimos detalles del guion y logística.Finalización de acuerdos con el equipo técnico y revisión final del guion.
Rodaje principal (2 semanas):
Del 1 al 14 de septiembre de 2025: Rodaje en Tortuguero. Las escenas se filmarán en locaciones como la playa de Tortuguero, el hotel y zonas naturales cercanas.
Postproducción (6 semanas):
De octubre a noviembre de 2025: Edición, montaje, efectos de sonido, diseño sonoro y color.
El equipo técnico se alojará en el mismo hotel donde filmaremos.
Entrega final (diciembre 2025):
Diciembre 2025: La película estará lista para su distribución y estreno
¿A qué se destinará el dinero?
El dinero recaudado a través de Verkami se destinará principalmente a cubrir los costos de producción básicos, en particular los viajes y dietas del equipo técnico. Aquí te detallamos los puntos principales para que puedas ver cómo se distribuirá tu aportación:
Vuelos y traslados:
Una parte significativa del presupuesto se destinará a cubrir los vuelos internacionales del equipo técnico que viajará a Costa Rica, incluyendo la dirección, cámaras, sonido, iluminación y otros miembros clave del equipo.
Dietas del equipo técnico:
Durante el rodaje en Tortuguero, el equipo necesitará alojamiento y alimentación. Aunque hemos conseguido algunas condiciones favorables, el dinero de la campaña se destinará a cubrir estas necesidades básicas.
Logística y transporte en Costa Rica:
El equipo deberá desplazarse entre diferentes locaciones y realizar traslados logísticos dentro de la región de Tortuguero. Este gasto es una parte importante del presupuesto.
Permisos y localizaciones:
La filmación en una zona natural como Tortuguero requiere permisos especiales y colaboración con las autoridades locales. Parte del dinero recaudado se destinará a cubrir estos permisos y asegurar que todo el proceso se realice de manera legal y respetuosa con el entorno.
Equipo técnico
Ona Mariné Quiroga de Riomol. Directora. Se forma en arte dramático y antropología ante la necesidad de comprender el comportamiento humano en distintas realidades a través del arte y el análisis. La fusión de las dos disciplinas le permiten comprender de donde venimos y la identificación con su alrededor de una forma más consciente. Posteriormente inicia su carrera en el cine / audiovisual donde aplica todos sus conocimientos en dramaturgia e interpretación. Se forma en cine Documental en la Escuela Internacional de Cine y Televisión en San Antonio de los Baños, Cuba y la Escuela de Cine de Barcelona. Durante los años de formación, escribe y dirige dos cortometrajes, ficción y documental. Al terminar su formación inicia su carrera profesional en **Televisión como asistente de dirección en cadenas como Mediaset y diferentes productoras independientes mientras sigue desarrollando sus documentales.
Nicole J. Gallo Leguizamón. DoP: Nacida en Arabia Saudí en 1994. Estudio comunicación audiovisual en la Universidad Europea de Madrid donde le dieron la beca para realizar sus estudios en “ lm studies” en New York Film Academy(Nueva York, EEUU) y en Santa Fe University of Art and Design (Santa Fe, Nuevo México EEUU). Después de 3 años en producción se empezó a interesar en el departamento de cámara y luces y empezó un máster en Dirección de Fotografía en la escuela de cine EFTI para adentrarse más en el departamento de cámara. Entre las películas que destaca como directora de fotografía es “El viaje de julieta” (2020) estrenada en el festival de cine de malaga, “Menina Casilda” (2021), ganadora de varios premios internacionales, y cortometrajes como “Lo que no se cuenta” (2022) nominada a mejor corto en el festival de cine de ibiza, “Tierra Incógnita”, “¿Quien llama?” Y “METTA”.
Anna Rodellas. Jefa de producción Graduada en Ciencias Políticas en la UAB en 2023, durante la carrera participó en rodajes amateurs y de estudiante como ayudante de producción. Más adelante dirigió la distribución en festivales de los films 'Si mai no ens haguèssim separat‘ y ‘Dos dies i l’eternitat' de Marc Esquirol. En 2023 trabajó la explotación cinematográfica en el cine Le Régent (Francia) e hizo de Assistente de Programación en el Festival Cinespaña de Toulouse (edición 2025). Actualmente estudia el Máster en Cine Contemporáneo de la UPF y participa como programadora en el festival Bivac de el CCCB en Barcelona.
Joan Rodilla. Ayudante de producción Nacido en Cardedeu en el 2000, se forma en cine documental y es miembro del jurado joven Reteena del Docs Barcelona. Se acaba especializando en postproducción y colabora en el montaje de documentales como: Corpus (2023), El Mago Pop lands in the USA (2024) i la docuserie de 3Cat Tempo (2025). Actualmente, monta para varias productoras austríacas y ha participado en el Filmwerkstatt 2025 de la decimonovena edición del Ethnocineca International Documentary Film Festival en Viena.
Sebastián Gutierrez Umaña: Sonido: Graduado en Cine y Televisión con énfasis en sonido, en la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Veritas (San José, Costa Rica. 2015-2019). Fue seleccionado para representar a la Universidad en la 2ª Residencia Internacional Castello Errante (Italia, 2018), donde grabó el cortometraje Cena Di Notte.
Ha colaborado en más de 100 proyectos audiovisuales de diferentes géneros. Ha colaborado con diversas agencias cinematográficas nacionales como Dos Ruedas
Producciones, Atómica Films, Infinito Films, Cucumelo Films, Audiovisuales UNED, A Tropics Company, y agencias internacionales como Goodgate, TXL Films, Casual Films, Gnarly Bay, Cineflix, Coneflower Studios, ITV...
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a cada uno de vosotros por vuestro apoyo incondicional en este proyecto. Gracias a vuestra generosidad y confianza, hemos dado un paso más cerca de hacer realidad nuestro sueño. ¡Mil gracias por ser parte de esta aventura!
1 comentario
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Sidney Lingle
You’ll be given love…