Queremos que nos ayudes a publicar el fotolibro AUTORRETRATO SIN SOMBRERO un fotolibro de Juan Rayos
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Durante el encierro por la pandemia, empecé a colocarme cosas en la cabeza y a hacerme autorretratos. Este ritual doméstico se convirtió en mi pequeño acto de resistencia frente a la distopía. Usaba los objetos cotidianos que tenía a mano, buscando un equilibrio absurdo mientras intentaba no perder la compostura.
Este juego surrealista se volvió más complejo tras el confinamiento, cuando nos mudamos a Galicia y después a Alicante. Cada entorno me confrontaba con nuevos materiales y surgían diferentes interacciones. Seguí insistiendo y la serie fue tomando cuerpo empujada por mi obsesión.
¿QUIÉN SOY?
Me llamo Juan Rayos, nací en Madrid, pero crecí entre Alicante y Valencia. Soy fotógrafo y cineasta. Comencé a hacer fotos de forma autodidacta con la cámara de mi madre y la Enciclopedia Planeta de la Fotografía. Tiempo después me compraría una Handycam Sony que me permitió saltar entre la fotografía y el vídeo en función de las historias que he querido contar.
El autorretrato fue uno de los primeros temas que trabajé. A modo de diario visual o como pura experimentación, ha sido una herramienta de autoexploración que siempre me ha acompañado.
EL AUTORRETRATO
A lo largo de la historia del arte, el autorretrato ha sido una herramienta clave para los artistas. No solo les ha permitido practicar su técnica, sino también explorar su identidad. Desde Durero hasta Van Gogh, muchos recurrieron a su propio rostro porque era lo más accesible, pero también como una forma de mostrar su mundo interior.
Con el tiempo, el autorretrato ha evolucionado hacia formas más simbólicas y conceptuales. Frida Kahlo convirtió su dolor en imágenes poderosas, mientras que artistas contemporáneos usan la fotografía y el video para reflexionar sobre la identidad en la era digital. Más que un simple reflejo, el autorretrato sigue siendo un diálogo profundo con uno mismo.
MIS REFERENCIAS
Mis referencias han sido muy dispares. Al principio trabajé por impulso buscando inspiración en las indumentarias de pueblos tradicionales africanos o asiáticos y su conexión con lo ritual y lo simbólico. También me influyó el retrato en la pintura clásica (Jan van Eyck, Vermeer…) y el retrato fotográfico contemporáneo (Irving Penn, Avedon…).
Según avanzaba el trabajo entraron nuevas referencias de artistas donde cobra importancia no solo el resultado final sino lo performático de la acción (Oskar Schlemmer, Fischli and Weiss, Erwin Wurm…)
¿CÓMO SERÁ EL LIBRO?
En FRACASO BOOKS nos esmeraremos en hacer una edición cuidada, con una impresión controlada para crear un objeto bello.
Medidas: 17 x 20,6 cm. 160 páginas. / Papel: Gardapat Kiara 115 gramos / Encuadernación: Tapa dura cosida con hilo / Diseño y maquetación: Paco Gómez y Juan Rayos / Impresión: Artefacto
HABLA EL EDITOR ¿POR QUÉ UN LIBRO?
Me llamo Paco Gómez y, desde hace más de diez años, dirijo la editorial independiente FRACASO BOOKS. En realidad, la editorial es una tapadera para publicar mis propios libros y un refugio para otros proyectos ajenos a las modas e intereses del mercado editorial.
Comparto espacio de trabajo con Juan Rayos. Desde mi mesa, veo el mosaico de autorretratos que ha colgado en la pared. Su proyecto siempre me ha fascinado. Lo terminó hace unos años y, cada vez que lo observo, siento que la mejor manera de evitar que caiga en el olvido es convertirlo en un libro. Como me dedico a hacer libros, he decidido lanzarme a la aventura de ayudarle a publicarlo.
¿POR QUÉ UN CROWDFUNDING?
Los libros de fotografía son costosos de producir. A menudo, los autores arriesgan sus ahorros para publicarlos, pero rara vez logran recuperar la inversión. Esto genera desgaste y desilusión entre los fotógrafos, que ven cómo su dinero se esfuma mientras sus libros se acumulan en cajas sin encontrar destinatarios.
El crowdfunding permite medir el interés real del público y ajustar la tirada en consecuencia la demanda real. Tanto el fotógrafo como la editorial se exponen a la respuesta de la audiencia, pero sin asumir riesgos innecesarios. Contribuimos así a una relación más cercana y lógica entre autor y comprador. Gracias a este modelo, hemos logrado convertir muchas ideas en libros tangibles.
OTRAS CAMPAÑAS DE CROWDFUNDING
Desde hace unos años ayudamos a asesorar o diseñar campañas de crowdfunding que han hecho realidad diferentes proyectos culturales.
Estos son algunos ejemplos:
LIBROS: LOS MODLIN de Paco Gómez / PROYECTO K. de Paco Gómez / VOLVERÁS A LA ANTÁRTIDA de Paco Gómez e Hilo Moreno / EL CORAZÓN BRINCANDO VOLTERETAS de Margarita H. de Larramendi / WATTEBLED O EL RASTRO DE LAS COSAS de Paco Gómez / LA PLAZA Luis Argeo / ARTE EN EL CROQUIS DE ESCALADA de Expocroquis / AGENCIA DE DETECTIVES ZURDOS de Paco Gómez
FOTOLIBROS: NOCTURNA de Fernando Maquieira / INVISIBLE IMMIGRANTS de Luis Argeo y James D. Fernández / NACIÓN ROTONDA Varios autores / WELCOME TO THE BARRIO de Oriol Miñarro / QUIMERA de The Kids Are Right / A TRAVÉS DEL ESPEJO de Agus Prats / "WE" IN IRELAND de Alfredo Cáliz / CUANDO ÉRAMOS NIÑOS de Jose Luís De la Parra / MÁS CUADERNOS DE REMO VILADO de Ricky Dávila
FOTOGRAFÍA: EL DIARI INDULTAT Varios autores / LA ÍNSULA NÓMADA de Juanan Requena / DOCUMENTO NACIONAL de Alberto García Sáenz y Paco Gómez
CIENCIA Y TECNOLOGÍA: EXPEDICIÓN ANTÁRTIDA INEXPLORADA de Ramón Larramendi / MAR A LA VISTA de Sergi R. Basolí
DEPORTE: SALVEMOS EL TCHOUKBALL
CINE: FILMADRID III
CRÉDITOS
Puedes ver nuestros libros AQUÍ
Puedes escribirnos a [email protected]
Puedes llamarnos al 670294012
6 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
benvine
Maravilla, hacía tiempo que tenía ganas de tener rayos por casa
Pollobarba
Madre mía, MECENAS CON PAELLA. Cómo sabéis dar donde duele, malditos seáis ✨
Juanan Requena
Rayos !!!!!!!!!!! Por fin !!! ( y lo siguiente sería hacer un libro con sus diarios ¿no? )
manuel gomez cuevas
Vamos,.. ya falta menos!!!!
Fernando Maquieira
VAMOOOOOOOOOO
Xavi Carrion
Muy buena pinta...¡Felicidades y suerte!