¡Ayúdanos a hacer realidad Toda Una Vida! Un cortometraje escrito y dirigido por Estela Lois que reflexiona sobre el sentido de la vida a través de la nostalgia por un hogar especial.
Ade, una famosa escritora, comienza una etapa nueva en su vida al perder recientemente a su marido. Tendrá que enfrentarse a vivir en un pueblo tan familiar que es difícil separar la realidad y la memoria.
El pueblo de toda la vida, la playa de cada verano, el parque donde tanto hemos jugado… Toda Una Vida pretende transmitir el amor por esos sitios tan grabados en nuestra mente, que nos acompañan en la vida como un amigo más.
Con esta campaña buscamos financiar la producción que nos queda del proyecto para conseguir materializar una historia personal, íntima e inolvidable. Tu apoyo es fundamental para poder llevar esta historia a la gran pantalla y, así, poder acompañar a personas como Ade en situaciones donde todo parece perdido.
¡Forma parte del proyecto y consigue recompensas chulísimas! Desde venirte al estreno hasta cursos online de cine, disfruta de premios totalmente exclusivos.
EL PROYECTO
Sinopsis
Adelfa Vallés es una célebre escritora de 75 años que vive en su casa familiar de un pequeño pueblo mediterráneo. Con la reciente pérdida de su marido y sus hijas viviendo fuera, Ade tiene que comenzar una nueva etapa. Sin embargo, la vida tranquila, con sus paseos matutinos y tareas domésticas habituales, empieza a volverse más compleja cuando la nostalgia del lugar y los problemas que trae consigo la vejez, se van apoderando de Ade, hasta el punto de que es incluso incapaz de volver a abrir su libreta de escritura.
Intención personal
Este proyecto nace como homenaje a una localidad que me ha visto crecer cada verano, a uno de esos lugares llenos de historia, que son como un miembro más de la familia. También, es una reivindicación de la vida mediterránea, de su gente, su comida y sus paisajes. Pero, sobre todo, es una reflexión sobre el sentido y transcurso de la vida a través de un personaje femenino que da voz a las personas mayores que van siendo cada vez más relegadas y olvidadas en la sociedad a pesar de mantener la energía y no sentir que está llegando el final de sus vidas.
Intención artística
Queremos conseguir un estilo intimista y directo que transmita la experiencia sensorial de la vida mediterránea. Un cine háptico donde puedas sentir la luz cálida, el vaivén de las olas, la humedad de los árboles, la suavidad de la arena… y, así, te transportes a esos veranos llenos de recuerdos.
QUIÉNES SOMOS
Somos un equipo de unas 20 personas formado por jóvenes profesionales con una gran pasión por el cine y el arte.
Directora
Yo soy Estela Lois, graduada en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Aunque llevo unos años trabajando en producción y siendo a veces directora de arte, a mi lo que me gusta es la dirección. Después de realizar en 2022 el corto Dos Habitaciones con la maravillosa Ángela Mateos, he decidido volver a dirigir. Y ahora, con toda la experiencia que mi equipo y yo hemos adquirido durante estos años, deseamos crear un proyecto con gran calidad artística que sea un paso hacia delante en nuestra carrera profesional. Aquí puedes ver algunos de mis trabajos.
Equipo técnico
Dirección de fotografía - Carlos
Director de fotografía y operador de cámara formado en la UC3M y en la ECAM. Además de su experiencia en cortometrajes, es miembro de la agencia creativa The Very Essence, donde ha realizado más de 20 videoclips. Su estilo fotográfico naturalista y su interés por el concepto del tiempo coinciden con las intenciones temáticas de Toda Una Vida.
Diseño de sonido - Javier Richi
Músico, compositor y productor musical, es una de las figuras esenciales del proyecto. La visión sensible y armónica de su música lo hace perfecto para componer la banda sonora y la canción principal. Además, su álbum Volver a Empezar es una de las inspiraciones principales de este cortometraje.
Dirección de arte - Claudia Criado y Marta García
Claudia y Marta se especializaron en Dirección de Arte con el máster de ESCAC en 2023. Han participado en diversos proyectos audiovisuales juntas, lo que hace que tengan una gran complicidad a la hora de trabajar. Su delicadeza y atención a los detalles hacen del diseño de arte un elemento clave para transmitir el mensaje de esta historia.
Actores
Griselda Casado
A sus 61 años, decidió probar la actuación y, como Ade, empezar una nueva etapa. Psicóloga de profesión, Griselda es una mujer llena de vitalidad y con una gran sensibilidad para interpretar a la protagonista de este corto.
Tomás Mestre
Director de teatro, actor, productor… hasta cantante de Zarzuela! Tomás Mestre se caracteriza por su energía y ganas de trabajar. Dará vida a Alberto, el marido de Ade, un músico sarcástico con un corazón sensible.
María del Amo Cano
Esta joven actriz alicantina cuenta con experiencia en teatro, danza e interpretación musical. María trae su profesionalidad y pasión para interpretar a Naty, la alegre camarera del bar de toda la vida.
CONSIGUE RECOMPENSAS EXCLUSIVAS
Conviértete en mecenas de nuestro proyecto para conseguir algunas de las siguientes recompensas exclusivas. ¡Recuerda! Solo estarán disponibles durante esta campaña.
2 entradas a la premiere → Te invitamos a vivir una experiencia única. Vente con quien quieras y conoce a los actores y al equipo.
Álbum digital → descubre una nueva mirada de Toda Una Vida con un recorrido visual del proceso creativo: fotos exclusivas, anécdotas y detalles de la preproducción.
Guión y Storyboard firmado → explora la visión creativa a través del guión original y el storyboard dibujado por la directora.
Charla online → Tendrás la oportunidad de hablar con parte del equipo y actores, y descubrir los secretos del corto de primera mano.
Curso y webinars sobre cine → anímate a crear tu proyecto con este curso y webinars sobre la realización audiovisual. Desde cómo escribir tu guión o financiar tu cortometraje hasta cómo escribir webseries o vender tu proyecto.
Y muchas más…
Tu apoyo no pasará desapercibido ;)
A QUÉ DESTINAREMOS LAS APORTACIONES
Aunque hemos podido rodar la mayor parte en Campoamor, aún nos queda un último empujón para poder hacer realidad el proyecto. Necesitamos completar la postproducción, la distribución y la grabación de recursos. Para ello, necesitamos recaudar 3.150€ del presupuesto total, que es 20.400€, de los cuales los 17.200€ restantes provienen de la financiación privada de la directora.
Aquí os explicamos en qué consiste cada una de estas fases:
Postproducción: edición, etalonaje, grabación de la canción principal.
Distribución: festivales de cine, productos de marketing y eventos.
Recursos: grabación de voces en off y recursos visuales.
Como podéis ver estamos muy cerca de alcanzar nuestro objetivo; con tu granito de arena, ayudarás a que el cine independiente siga creciendo.
CALENDARIO PREVISTO
Con esta campaña podremos comenzar la fase final del cortometraje. Aquí os dejamos el plan previsto:
Agosto: lanzamiento de campaña
Septiembre: grabación de recursos + postproducción
Diciembre: Estreno
Enero 2026: Inicio de recorrido en festivales
¿Cuándo recibirás las recompensas?
Recompensas digitales básicas (poster, fotos, BSO, etc.) → Octubre 2025
Recompensas físicas (riñonera, guion, postal, etc.) → Diciembre 2025
Pre-estreno y link al visionado online → Diciembre 2025
La fecha para la charla online se determinará posteriormente para garantizar la mayor asistencia de los mecenas.
REDES Y CONTACTO
Síguenos en redes para estar al tanto del proyecto:
Instagram: @todaunavida.cortometraje
Facebook: Toda Una Vida - Cortometraje
También podéis contactarnos a través de: [email protected]
Otra forma de colaborar
¡Todo tu apoyo cuenta! Aunque no puedas aportar a la campaña, te animamos a difundirla con tus contactos a través de tus redes sociales, nunca sabes a quién le puede interesar y un pequeño gesto nos puede ayudar más de lo que imaginas.
¡Muchas gracias por tu ayuda! <3
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.