❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

RAÍCES BAJO LA LAVA

Un documental que explora el dolor y la pérdida sepultada por la lava del volcán Tajogaite (2021). Sólo las raíces fisicas están enterradas.

Creado en

Los Llanos
49%
5
días
51
Aportaciones
2.829€
De 5.700€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

¿Por qué hacemos esta campaña?

Este documental nace con un claro objetivo, dar voz a las personas afectadas. Además, este objetivo hace que solo se haga con aportaciones personales, sin ninguna ayuda económica institucional o pública. De ahí que se haga un LLAMAMIENTO a la ciudadanía, a la empatía y a la solidaridad de todas aquellas personas que sientan y vivan el dolor por las pérdidas sufridas por un volcán que, ante todo, ha sido una CATÁSTROFE HUMANITARIA.

Si quieres conocer todo sobre el volcán, desde el punto de vista de las personas afectadas, debes acceder a la web de EL VALLE DE ARIDANE: WWW.ELVALLEDEARDIANE.COM

Sinopsis/Resumen

La erupción volcánica que arrasó el Valle de Aridane transformó para siempre la vida, el paisaje y la identidad de sus habitantes. “Raíces bajo la Lava” recorre este impacto desde el testimonio directo de quienes lo han perdido todo de manera abrupta: casas, tierras, recuerdos y, sobre todo, el sentido de pertenencia.

Este documental es una mirada profunda al corazón de lo que fue el Valle de Aridane, en La Palma, donde la memoria y las raíces de la gente permanecen vivas, incluso bajo toneladas de ceniza y lava. Los protagonistas comparten, con emoción y dignidad, cómo afrontan la pérdida y la necesidad de reconstruir no solo lo material, sino también la identidad y el arraigo.

Raíces bajo la Lava” pone en primer plano la importancia de la escucha activa: la reconstrucción solo será justa y verdadera si se atienden las demandas de quienes han sido directamente afectados. Sus voces reclaman un protagonismo imprescindible en el camino hacia la recuperación.

A través de relatos reales y paisajes transformados, la película invita a reflexionar sobre la memoria, el duelo y la fuerza colectiva de La Palma. Porque, aunque la lava arrasó patrimonios y vidas, nunca ha logrado apagar los sueños, la dignidad y las raíces de su gente.

Un homenaje a la memoria, la identidad y la fortaleza de la gente del Valle de Aridane que renace desde sus raíces.

RAÍCES BAJO LA LAVA está protagonizado única y exclusivamente por las personas afectadas del volcán. Entrevistas que tratan de dar voz al dolor por las pérdidas, pero también a la resiliencia y la esperanza.

Las raíces que quedaron sepultadas no podrán destruir las raíces de la memoria, de los recuerdos y de la identidad.

Raúl Jiménez tomando imágenes en el cementerio sepultado
Raúl Jiménez tomando imágenes en el cementerio sepultado

RAÍCES BAJO LA LAVA se ha hecho únicamente con fondos personales, de la producción SOMOSMG COMMUNITY, de Francisco Rodríguez Pulido. Y pide la colaboración de todas las personas que comportan el contenido y los objetivos de este documental.

La no utilización de fondos públicos representa una opción voluntaria, pues un proyecto creativo es fuerte si es compartido y forma parte de la comunidad.

El avance de las coladas de lava por Todoque
El avance de las coladas de lava por Todoque

RAÍCES BAJO LA LAVA quiere ser de todas las personas que los perdieron todo por culpa del volcán de LA PALMA, en 2021 Pero que aún siguen sufriendo por no contar con una solución digna a suss vidas, viviendas y esperanzas.

Francisco R Pulido, sobre las coladas de Todoque
Francisco R Pulido, sobre las coladas de Todoque

Volver a las coladas
Volver a las coladas

El Paraíso, desde la casa de Antonio, antes del volcán
El Paraíso, desde la casa de Antonio, antes del volcán

Puesta de sol sobre Todoque cubierto por coladas de lava
Puesta de sol sobre Todoque cubierto por coladas de lava

PRODUCCIÓN SOMOS COMUNNITY Francisco Rodriguez Pulido

SOMOSMG COMMUNITY
SOMOSMG COMMUNITY

Francisco Rodríguez Pulido
Francisco Rodríguez Pulido

REALIZACIÓN Y DIRECCIÓN: Raúl Jiménez Pastor, de LA FINQUITA PRODUCCIONES SL

Raúl Jiménez Pastor
Raúl Jiménez Pastor

Las recompensas por las donaciones

Este documental solo se financia con aportaciones personales, descartando la financiación pública o de subvenciones.

Las aportaciones se acompañan de recompensas. Estas recompensas son recursos de la ASOCIACIÓN TIERRA BONITA, y los ingresos irán a dicha Asociación.

Las otras historias del volcán
Las otras historias del volcán

Libro 85 días, de Dolors Vidal
Libro 85 días, de Dolors Vidal

Maillot solidario
Maillot solidario

Camiseta solidaria
Camiseta solidaria

Talega solidaria "Las otras historias del volcán"
Talega solidaria "Las otras historias del volcán"

Quiénes somos

Francisco Rodríguez Pulido, profesor jubilado de Física y Química, presidente de la Asociación TIERRA BONITA, dedica su vida de jubilado al altruismo y la colaboración, sin pedir nada a cambio.

Colaboró de manera intensa con los vecinos de Puerto Naos y La Bombilla para desmentir la no habitabilidad en dichos núcleos debidos a las emisiones de CO₂.

Acción de protesta de personas afectadas
Acción de protesta de personas afectadas

Raúl Jiménez Pastor comenzó su carrera en el mundo audiovisual en 1995 en South Thames College, un centro de formación profesional en Londres, donde estudió bajo la tutela del profesor y productor Chris Elliot y completó un programa de tres años, obteniendo su diplomatura en Competencias Televisivas de Nivel Superior. Sus primeras experiencias laborales en la industria fueron en el Canal Universitario "Generation Two" en Londres.

En 1999, regresó a España y dio inicio a su carrera profesional, participando en varios proyectos para la televisión, incluyendo TV Canaria, Azul TV y el canal 60, una emisora de televisión alemana. Además, trabajó en proyectos cinematográficos relacionados con la publicidad y colaboró en diversos documentales con productoras locales y extranjeras.

Entre 2002 y 2008, tuvo la responsabilidad de la producción de cortometrajes estudiantiles en la Escuela de Actores de Canarias, específicamente en la asignatura de "Interpretación Cinematográfica." También se encargó de la producción de documentales que exploraron la historia de diferentes barrios en Santa Cruz y la Victoria de Acentejo.

A partir de 2006, amplió su enfoque cultural llevando el cine a diversos barrios en distintos municipios canarios, organizando talleres de cine y colaborando con la Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Canarias en la realización de varias películas.

Bajo su sello comercial "Mediacanarias Films" produjo tres largometrajes: "Muchachos" (2013), seleccionada en el 39º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva; "Guacimara y La Tierra Roja" (2015), rodada en la provincia de Misiones, Argentina; y "El Bombazo" (2016), una comedia inspirada en un personaje real.

Uno de sus proyectos más destacados es la colaboración con comunidades locales en iniciativas de dinamización cultural, permitiendo que estas realicen sus propios cortometrajes.

A pesar de su carácter amateur, este enfoque de trabajo en círculos vecinales es una fuente de orgullo para el director y ha contribuido significativamente a la promoción de la cultura cinematográfica en la comunidad local. **Ha trabajado en la realización de documentales **como “Finca del Gato”, “Crónicas de los Toscales” y “Ciudadano Rivero” (serie documental para Tv Canaria.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Todo el dinero de las donaciones se destinará al proyecto, inicialmente para asumir los costes de la realización, y el resto a la Asociación TIERRA BONITA, que dedica su labor para atender los derechos de las personas afectadas por el volcán (www.asociaciontierrabonita.org).

Tierra Bonita
Tierra Bonita

Calendario previsto

La campaña de donación pone como meta el 30 de septiembre de 2025. Pero podría continuar, dependiendo de si se alcanzan o no los objetivos

Las recompensas se darán a partir del mes de octubre de 2025.

+ Información

Enlaces relevantes para la campaña:
ASOCIACIÓN TIERRA BONITA
ELVALLEDEARIDANE.COM
LA FINQUITA PRODUCCIONES

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

13 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Ruth

    Ruth

    22 horas

    Espero mucho que llegan a su meta...y que se anime más gente a colaborar! No podré estar en el estreno, espero poder ver el documental de alguna otra manera - encenderé la velita. Mucho ánimo!!!

  • Rafaela Toste Rodríguez

    Rafaela Toste Rodríguez

    1 días

    Gracias infinitas por seguir luchando para que no se olvide todo lo que ha ocurrido.Siempre fuertes,mucho ánimo.Saludos.

  • Octavio Manuel Fernández Hernández

    Octavio Manuel Fernández Hernández

    3 días

    Me parece un documental necesario que recoge la memoria de los afectados por el volcan de La Palma

  • Patricia Suárez Calero

    Patricia Suárez Calero

    3 días

    De afectados para afectados. Gracias

  • Javier Taño

    Javier Taño

    5 días

    Haz el bien que la vida tiene memoria

  • MÓNICA RIVEROL

    MÓNICA RIVEROL

    16 días

    Yo ya he hecho mi aportación. Considero que es necesario e importante hacerlo. Probablemente 100€ no arreglarán nada, pero si todos participamos podemos ayudar a hacer juntos que ésto no se olvide y seguir luchando por lo que es de damnificados y afectados. Reconstrucción y derecho a acceder a las grabaciones de las reuniones político técnicas. Quienes dirigen deben dar importancia a lo que hacen y a la gente que soporta las consecuencias de sus decisiones. Pienso que desde que montaron el campamento en Las Piedras, una semana antes de la erupción, debía haberse evacuado y dar a todos la oportunidad de haber asegurado para no tener que anar rogando misericordia. Se hicieron muchas cosas mal, y la más grave fue tratar a la población como menores de edad sin darles a saber todo cuando sabían para que eligiesen cómo proteger sus vidas y su patrimonio. No sé preparó bien a la gente, no hubo evacuación sino autoevaluación en carrera, y solo la suerte separó a la gente de vivir o morir por medio kilómetro. Fué una "gestión" temeraria, imprudente. Subestimaron lo que podía pasar y dieron por hechos los daños sin pensar en qué iba a hacer la gente luego. Mucho dolor, pena , fatigas y lágrimas. Muchas vidas que se llevó la tristeza y la impotencia. Yo no me voy a olvidar.

  • Erika García

    Erika García

    20 días

    Juntos seremos la luz para poder continuar.

  • Erika García

    Erika García

    20 días

    Juntos seremos la luz para poder continuar.

  • Crisol

    Crisol

    27 días

    Muchas gracias Francisco por tu labor y mucho ánimo a todos los afectados 🙏❤️

  • Erika García

    Erika García

    29 días

    Por una reconstrucción justa y verdadera!!!

    RAÍCES BAJO LA LAVA la escucha activa hacia el camino de la recuperación,memoria y raíces que permanecerán vivas.

    Gracias infinitas Don Francisco Rodríguez Pulido por su lucha constante, altruista y esperanzadora sin pedir nada a cambio.

    Erika García.
    💚💚💚❤️❤️❤️

#01 / La prensa se hace eco de la campaña de crowdfunding del documental "Raíces bajo la Lava"

El proyecto de documental RAÍCES BAJO LA LAVA es un proyecto que quiere ser de todas las personas afectadas por el volcán. Da voz a algunas de esas personas, a través de entrevistas, pero aún faltan muchas voces. Tiene un objetivo claro, la importancia de la memoria, de la pérdida, como valor en la recuperación de las vidas de quienes lo perdieron todo, o casi todo, salvo sus vidas físicas.

Ayúdanos a hacer difusión de la campaña. Porque este proyecto sólo se financia del dinero de particulares. Un proyecto comunitario tiene que sostenerse con las aportaciones de la comunidad.

La prensa se hace eco de nuestra campaña:
[DIARIO DE AVISOS]

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies