Actualmente para no incurrir en pérdidas. Ahora, siendo sincero, si por ejemplo llegásemos a 72000 tal y como está planteado el crowdfunding para nosotros sería muy rentable. Si miráis el de Grial, pusimos un libro extra dividido en dos crowdfundings porque dimos una barbaridad de regalos extra. Para este crowdfunding hicimos caso a mucha gente que pedía menos libros de golpe (lobo2) y menos regalos. Lo que hemos hecho es poner menos regalos para poder sacar un libro gratis ... El problema es que la meta tiene que ser alta para que lo que va sobrando de cada colección lo pague.
En realidad hacer buenos crowdfundings es sencillo si tienes muy muy claro la proporción de gastos respecto a los ingresos. No es la cantidad final lo que importa, es la cantidad repercutida en cada libro y como baja el coste por el aumento de producción.
Txibi
5 meses
O para no incurrir en pérdidas.
Txibi
5 meses
Entonces el tema es que hace falta una tirada mínima para que sea rentable.
No puede ser un addon. Os explico para que sirve el crowdfunding realmente: Con el dinero que conseguimos pagamos los derechos que nos pide scholastic, los derechos que nos piden los ilustradores y pagamos la impresión de 1000 ejemplares poniendo nosotros la diferencia de ser necesario. Para poder sacar un 5 libro tendríamos que llegar a 75000 euros. Hemos calculado que al precio que nos están pidiendo, cada 15 mil euros nos dejaría margen para poder pagar tapa dura tapa blanda, los gastos de envío, algún extra ..., pero sobre todo, los derechos que hemos visto antes. Si sacamos un addon y lo compran menos de 500 personas el crowdfunding saldría a pérdidas casi sin importar lo que vendan las colecciones completas. Pues arrastraría consigo el coste de todos los demás libros. Sería no solo el fin del proyecto sino de la editorial. Imprimir un libro en tapa blanda cuando sacas 3000 es muy factible. Cuando tiras 1000 antes del 2018 era bastante rentable...pero tirar libros como los nuestros y con una edición en tapa dura por debajo de 500 ejemplares... Ya es casi imposible.
Digamos que tenemos que calcular muy bien los riesgos y los costes.
Txibi
5 meses
Visto lo visto, las fechas que son y tal, yo valoraría dar opción cómo addon o como se escriba los complementos.
Está difícil la verdad. Pero eso no significa que se pierda el libro, solo que no podremos regalarlo y tendremos que sacarlo en próximos crowdfundings.
Pero nunca se sabe. El último día de choose cthulhu hicimos 13 mil euros... Hay que tener fe en las tiradas de suerte.
Enrique
5 meses
¡75.000 de meta para La Ciudad de los Ladrones! Creo que esta vez gana Zambar Bone...
Celaeno Books
Autor/a
La ciudad de los ladrones saldrá en el siguiente proyecto como libro regular, no se va a perder.
David Higuero Calviño
Habéis hablado con el club de fans? a lo mejor se animan https://www.magnamund.com/
David Higuero Calviño
Nada, que no llegamos a la ciudad de los ladrones...hay alguna forma de poder conseguirlo?
Celaeno Books
Autor/a
Actualmente para no incurrir en pérdidas. Ahora, siendo sincero, si por ejemplo llegásemos a 72000 tal y como está planteado el crowdfunding para nosotros sería muy rentable. Si miráis el de Grial, pusimos un libro extra dividido en dos crowdfundings porque dimos una barbaridad de regalos extra. Para este crowdfunding hicimos caso a mucha gente que pedía menos libros de golpe (lobo2) y menos regalos. Lo que hemos hecho es poner menos regalos para poder sacar un libro gratis ... El problema es que la meta tiene que ser alta para que lo que va sobrando de cada colección lo pague.
En realidad hacer buenos crowdfundings es sencillo si tienes muy muy claro la proporción de gastos respecto a los ingresos. No es la cantidad final lo que importa, es la cantidad repercutida en cada libro y como baja el coste por el aumento de producción.
Txibi
O para no incurrir en pérdidas.
Txibi
Entonces el tema es que hace falta una tirada mínima para que sea rentable.
Celaeno Books
Autor/a
No puede ser un addon. Os explico para que sirve el crowdfunding realmente: Con el dinero que conseguimos pagamos los derechos que nos pide scholastic, los derechos que nos piden los ilustradores y pagamos la impresión de 1000 ejemplares poniendo nosotros la diferencia de ser necesario. Para poder sacar un 5 libro tendríamos que llegar a 75000 euros. Hemos calculado que al precio que nos están pidiendo, cada 15 mil euros nos dejaría margen para poder pagar tapa dura tapa blanda, los gastos de envío, algún extra ..., pero sobre todo, los derechos que hemos visto antes. Si sacamos un addon y lo compran menos de 500 personas el crowdfunding saldría a pérdidas casi sin importar lo que vendan las colecciones completas. Pues arrastraría consigo el coste de todos los demás libros. Sería no solo el fin del proyecto sino de la editorial. Imprimir un libro en tapa blanda cuando sacas 3000 es muy factible. Cuando tiras 1000 antes del 2018 era bastante rentable...pero tirar libros como los nuestros y con una edición en tapa dura por debajo de 500 ejemplares... Ya es casi imposible.
Digamos que tenemos que calcular muy bien los riesgos y los costes.
Txibi
Visto lo visto, las fechas que son y tal, yo valoraría dar opción cómo addon o como se escriba los complementos.
Celaeno Books
Autor/a
Está difícil la verdad. Pero eso no significa que se pierda el libro, solo que no podremos regalarlo y tendremos que sacarlo en próximos crowdfundings.
Pero nunca se sabe. El último día de choose cthulhu hicimos 13 mil euros... Hay que tener fe en las tiradas de suerte.
Enrique
¡75.000 de meta para La Ciudad de los Ladrones! Creo que esta vez gana Zambar Bone...