❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Urban Sketchers

¡Pinceladas de estrategia! 🎨 De las calles del mundo a tu mesa: Viaja, gestiona recursos, dibuja, y conquista el mundo del arte urbano.

DMZ Games

Un proyecto de

Creado en

Barcelona
41%
34
días
41
Aportaciones
1.250€
De 3.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

🌟 ¿Qué es Urban Sketchers?

Urban Sketchers es un juego de mesa de peso medio para 2 a 4 jugadores que combina estrategia y arte urbano en una experiencia de juego accesible pero profunda.

Diseñado e ilustrado por Jorge Tabanera y editado por DMZ Games, en este título cada jugador será un artista que busca prestigio viajando por destinos icónicos, haciendo bocetos urbanos y publicando sus cuadernos.

Con una duración media de 90 minutos y una carga temática envolvente, Urban Sketchers está pensado tanto para jugadores experimentados como para quienes buscan un 'eurogame' con personalidad. Cada carta del juego está ilustrada a mano, cada acción está medida, y cada decisión cuenta. Es un juego ajustado, elegante, y con más interacción entre jugadores de la que aparenta a simple vista.

📝 ¿Cómo se juega?

En Urban Sketchers, los jugadores competirán por completar y publicar sus cuadernos de viaje. Cada ronda comienza con una tirada de dados comunes. Por turnos, cada jugador elegirá un dado para realizar una acción, entre las que se encuentran:

  • 🚊 Viajar: recorre el tablero y visita lugares del mundo que dibujar.

  • 🎨 Dibujar: completa tus cuadernos usando recursos (rotuladores, pinceles, etc.).

  • 💵 Mecenas: obtén financiación e ingresos por tus cuadernos publicados.

  • 📃 Publicar: transforma tu trabajo en puntos de victoria, prestigio y mejoras.

  • 🎒 Aprovisionamiento: llena tu mochila de materiales y recursos para continuar ilustrando.

Las decisiones tácticas giran en torno a la selección de dados, el orden de las cartas en tus cuadernos, el uso de fichas de oportunidad y la gestión de recursos para alcanzar el equilibrio perfecto entre eficiencia y ambición artística.

El final de la partida se activa cuando se han publicado un número determinado de cuadernos (según el número de jugadores) con lo que el tempo es muy importante y añade otra capa de interacción. Entonces se procede a la puntuación final, que incluye prestigio, mayorías, colecciones y recursos sobrantes.

📈 ¿Por qué apoyar este proyecto?

Porque Urban Sketchers es un juego que respira arte en cada detalle. Es una edición cuidada, independiente, sin compromisos de distribución masiva, que busca llegar directamente a quienes amamos los juegos de mesa con alma.

Todos los componentes están diseñados por Dossom Studio y producen una presencia en mesa espectacular, funcional y evocadora. Cada carta presenta una ilustración única a cargo de Jorge Tabanera, que refleja la pasión y el espíritu de los urban sketchers de todo el mundo, plasmando diversas regiones y temáticas.

Apoyar esta campaña significa que podremos llegar a ofrecer Urban Sketchers con una edición de calidad a un precio asequible y además:

  • Obtener el juego al mejor precio posible con contenido exclusivo que no estará disponible en tiendas.

  • Impulsar la edición de un juego con ilustraciones originales, que sigue apostando por el arte en la era de la IA.

  • Formar parte activa del nacimiento de un eurogame temático, ajustado y rejugable.

¡Conviértete en mecenas y prepárate para recorrer el mundo con tu cuaderno de bocetos en mano! 🌍
¡Conviértete en mecenas y prepárate para recorrer el mundo con tu cuaderno de bocetos en mano! 🌍

✅ Stretch Goals

Cada nuevo objetivo desbloqueado es un trazo más que da vida a este proyecto. Los 'stretch goals' son metas extra que activaremos si la campaña supera su financiación inicial. ¿Qué significa esto? Que cuantos más mecenas os unáis, ¡mejor será el juego final para todos!

Y no solo eso: algunos desbloqueos serán recompensas exclusivas para mecenas, como agradecimiento por vuestro apoyo desde el primer día. 🎁 De entrada, todos los mecenas os llevaréis un regalo solo por participar en la campaña:

◼️ 3000€ – Objetivo conseguido. Gracias, ¡el juego será una realidad!
◼️ 4000€ – Caja para cartas enfundadas. Incluiremos una 'tuckbox' en el juego para almacenar todas las cartas de forma cómoda.
◼️ 5000€ – Bolsa de tela personalizada. Incluiremos una bolsa de tela en el juego para barajar y robar fichas más fácilmente.
◼️ 8000€ – Pack de cartas promocionales. Un set exclusivo de 5 cartas especiales con detalles en dorado. ✨Exclusivo
◼️ 11000€ – Tokens mejorados. Daremos un set extra de tokens de madera serigrafiada con formas personalizadas para sustituir los discos estándar. ✨Solo para mecenas

El juego en campaña costará 30€ en vez de los 35€ que tendrá de PVP, con los extras que se hayan desbloqueado, envío a España peninsular y Baleares e IVA incluidos. Para envíos a Canarias, Ceuta y Melilla habrá un pequeño recargo por tramitación especial.

📅 Calendario

Sabemos lo importante que es la claridad cuando apoyas un proyecto. Por eso, queremos compartir nuestro calendario, con margen suficiente para asegurar una producción revisada y sin sorpresas.

Este es nuestro plan de viaje:

🤝 Quiénes somos

Somos DMZ Games, una pequeña editorial con una gran pasión por los juegos de mesa con identidad. En esta ocasión, tenemos la suerte de contar con un autor e ilustrador como Jorge Tabanera, que ha convertido su experiencia como urban sketcher en un eurogame con mucha identidad propia.

El diseño gráfico está a cargo de Dossom Studio, con quien siempre trabajamos por su talento, claridad visual y sensibilidad para el detalle.

Urban Sketchers es un proyecto hecho con mimo, con muchas pruebas, con mucha tinta... ¡y con mucha ilusión de que lo tengáis pronto en vuestras mesas!

Preguntas frecuentes

  • ¿Se podrá ver algún video del juego?

    Ahora mismo no tenemos material audiovisual del juego pero estamos ya trabajando con la fábrica para conseguir tener al menos una copia física del juego. Si todo va bien, a mitad de campaña confiamos en que se pueda ver el juego en diferentes medios, incluyendo alguna partida, parcial o completa.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

6 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • elroca

    elroca

    5 días

    Precioso proyecto. Mucha suerte!!!

  • Teresa Heffernan

    Teresa Heffernan

    6 días

    This is a great idea and a wonderful project!

  • JoseRD

    JoseRD

    6 días

    Nuestro primer mecenazgo. Conociendo a Jorge, su arte y sus juegos, se viene sin dudarlo 😍

  • JUGA2

    JUGA2

    6 días

    Hemos visto crecer este juegazo y apostamos TODO por él!! Ojalá se haga realidad y en septiembre podamos disfrutarlo 💙 Enhorabuena porque se nota que hay muchas horas de trabajo detrás!!

  • <3

  • Alberto J.Ramiro

    Alberto J.Ramiro

    6 días

    Se viene con los ojos cerrados. Mucha suerte y ojala alcancemos todas las metas

Volver a todas las actualizaciones

#01 / Sobre los inicios de Urban Sketchers

Conocimos a Jorge probando su juego y, desde el principio, tuvimos buenas sensaciones con el proyecto. La pasión del autor por el elemento gráfico se podía notar en cada detalle y era obvio que el tema, con pequeñas variaciones, debía de ser ese. Fotografía, periodismo, reportajes, prensa…, todas las mecánicas de juego apuntaban en esa dirección sin desviarse ni un milímetro. Cuando Jorge nos habló de los sketchers, supimos inmediatamente que habíamos dado en el clavo. Viajar y plasmar tus impresiones en tus cuadernos de viaje es especialmente evocador. ¿Quién no ha viajado, visto cosas fantásticas e increíbles y sentido la necesidad de comunicar estas sensaciones a amigos, compañeros, familia…? No creo que haya persona que no se sienta identificada jugando a Urban Sketchers, pensando en su fantástico viaje a Japón o a Estambul, o a cualquier otro maravilloso lugar, plasmando su viaje en un cuidado y personal cuaderno y luego mostrándoselo al mundo. No todos somos buenos con el arte y la plástica, pero por un rato, jugando a Urban Sketchers, podemos pensar que estamos creando el más bello tributo a ese viaje inolvidable.

Otra cosa que quedó clara al empezar a trabajar en este proyecto era que el juego debía ser accesible y fluido: mecánicas ágiles y sencillas de entender, a la vez accesibles para los jugadores más casuales pero con una precisión en el detalle que haga disfrutar a los jugadores más avezados. Siempre hemos pensado que satisfacer a un tipo específico de jugador es fácil, lo complejo es satisfacer a la vez a dos modelos de jugadores muy diferentes y Urban Sketchers tiene esa extraña virtud. El sistema cómo diseñas tus cuadernos será especialmente satisfactorio para los jugadores “constructores”, aquellos que les gusta ensamblar su estrategia sin que nadie interfiera en su proyecto. Sin embargo, el sistema de elección de acciones mediante dados, contando lo escasos y específicos que son, requiere de una astucia y habilidad para anticiparse a los demás que los jugadores “competitivos” encontrarán deliciosa.

Así pues, Urban Sketchers aúna una agradable inmersión temática con unas mecánicas fluidas y satisfactorias para un amplio rango de jugadores. Este último rasgo es una característica que en DMZ buscamos con ahínco e intentamos potenciar siempre que nos es posible. Nos gusta hacer juegos inteligentes, desafiantes incluso, pero sin que eso resulte una barrera. Quizás no lo conseguimos siempre, pero estamos seguros de que, con Urban Sketchers, hemos dado en el blanco.

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#02 / Jorge nos cuenta más sobre Urban Sketchers

El jueves pasado, Jorge Tabanera, autor e ilustrador del juego, visitó a nuestros amigos de Meepletopia y se cascó una super explicación de como se juega a Urban Sketchers.

¿Quieres verla? Aquí tienes un enlace a toda la entrevista (lo puedes visualizar directamente si entras en la campaña, en esta misma entrada) pero os la compartimos en el momento en el que Jorge explica cómo se juega:

https://youtu.be/TOiwsKFoA7Y?t=756

leer más

#01 / Sobre los inicios de Urban Sketchers

Conocimos a Jorge probando su juego y, desde el principio, tuvimos buenas sensaciones con el proyecto. La pasión del autor por el elemento gráfico se podía notar en cada detalle y era obvio que el tema, con pequeñas variaciones, debía de ser ese. Fotografía, periodismo, reportajes, prensa…, todas las mecánicas de juego apuntaban en esa dirección sin desviarse ni un milímetro. Cuando Jorge nos habló de los sketchers, supimos inmediatamente que habíamos dado en el clavo. Viajar y plasmar tus impresiones en tus cuadernos de viaje es especialmente evocador. ¿Quién no ha viajado, visto cosas fantásticas e increíbles y sentido la necesidad de comunicar estas sensaciones a amigos, compañeros, familia…? No creo que haya persona que no se sienta identificada jugando a Urban Sketchers, pensando en su fantástico viaje a Japón o a Estambul, o a cualquier otro maravilloso lugar, plasmando su viaje en un cuidado y personal cuaderno y luego mostrándoselo al mundo. No todos somos buenos con el arte

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies