¡ÚNETE A LA AVENTURA DE DESCUBRIR EL ARTE MÁS ANTIGUO DE EUROPA!
Un apasionado equipo de arqueólogos de la UNED está liderando una misión extraordinaria: explorar, localizar y estudiar el arte paleolítico al aire libre en España. Y lo mejor es que tú también puedes formar parte de este emocionante viaje en nuestra campaña 2025.
En las últimas tres décadas se han catalogado 33 yacimientos paleolíticos en la Península Ibérica, pero en tan solo los últimos tres años ¡hemos descubierto 28 nuevos sitios! Todo indica que quedan muchos más por revelar, y tu participación puede marcar la diferencia.
Te invitamos a colaborar en este pionero proyecto de ciencia ciudadana, donde trabajarás codo a codo con investigadores universitarios y otros ciudadanos curiosos, explorando el legado milenario de nuestros antepasados.
▶︎ Mira el vídeo de Miguel Ángel Candil, descubridor del yacimiento de El Barraco (Ávila).
¿Qué incluye esta campaña única?
Seminarios formativos
Talleres online
Análisis de hallazgos enviados por los participantes
Visitas guiadas a yacimientos
Trabajo de campo en Murcia, Valencia, Madrid y Ávila
Una comunidad digital con acceso a los descubrimientos
¡Y publicaciones científicas con tu nombre si colaboras en un hallazgo real!
Recompensas exclusivas por tu apoyo:
🎁 20 € — Acceso a la comunidad del proyecto + invitación a conferencias online + certificado UNED para estudiantes.
👕 50 € — Todo lo anterior + camiseta oficial del proyecto.
🔍 150 € — Todo lo anterior + taller online de 2h sobre cómo identificar arte rupestre + análisis personalizado de tu hallazgo por parte del equipo investigador.
⛏ 800 € — Todo lo anterior + 3 días como miembro del equipo en pleno trabajo de campo.
🏛 2.500 € — Para ayuntamientos o entidades: Estudio preliminar de las representaciones locales, inclusión en el Mapa Nacional de Arte Rupestre al Aire Libre + conferencia exclusiva para vecinos.
¿A qué destinaremos las aportaciones?
Cada euro recaudado se invertirá en cubrir los gastos de esta gran expedición científica: alojamiento, desplazamiento del equipo y análisis en laboratorio. ¡Tu contribución impulsa directamente el conocimiento!
¿Quiénes somos?
Un equipo multidisciplinar de investigadores de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, liderado por expertos en Prehistoria, Geología y Arte Paleolítico.
👤 Sergio Ripoll – Doctor y Catedrático en Prehistoria
👤 Francisco Muñoz – Doctor en Historia, especialista en el Paleolítico Superior
👤 Manuel García – Doctor en Ciencias Geológicas
👤 Vicente Expósito – Doctor en Historia, experto en arte paleolítico
¿Por qué este proyecto es tan importante?
El arte rupestre paleolítico al aire libre representa una de las expresiones culturales más antiguas y fascinantes de la humanidad. En los últimos años han aparecido numerosos conjuntos en lugares inesperados, incluso a gran altitud, lo que nos obliga a replantear hipótesis sobre el clima y la movilidad de los grupos humanos durante el Pleistoceno.
Estas figuras caballos, ciervos, bóvidos siguen los mismos códigos artísticos que las de las grandes cuevas europeas. Algunas incluso podrían datar del inicio del Paleolítico Superior, como una mano en negativo recientemente descubierta en Murcia.
Tu apoyo no solo impulsará la investigación científica: ayudará a proteger y dar valor al patrimonio cultural de España, generando impacto también en el turismo y la educación.
🎥 Mira el vídeo de Vicente Expósito y el vídeo de Francisco Muñoz para conocer más.
📚 Más información:
📖 Blog del proyecto: blogs.uned.es/arte-paleolitico
📺 Documental en La2: "El valle de las piedras sagradas"
👉 ¡Súmate a la campaña 2025 y forma parte del equipo que está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la humanidad!
11 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Rafael Sánchez Pérez
Enhorabuena por vuestro proyecto
xavier
Ánimo con la campaña. Espero que sea exitosa y puedas seguir avanzando.
Gabriela Ossenbach
Espero que consigais el objetivo. Enhorabuena por la iniciativa, y mucho ánimo!
Alberto Marcos Bermejo
Para los organizadores, mucho ánimo en esta empresa...
José Morales
Es un gran proyecto, ánimo
Ana Garcia Serrano
qué interesante proyecto! mucho ánimo!
Alejandro Cerdá Esteve
Os animo a que continuéis con esta y otras iniciativas que completen los mapas arqueológicos del país. Enhorabuena!.
Arte Rupestre Paleolítico - UNED
Esperamos que las investigaciones revelen nuevos hallazgos
jjm
Espero que la campaña sea todo un éxito. Ánimo
Begoña H
Deseando ver vuestro éxito