Nos encontramos de nuevo en esta 9ª Edición del Proyecto ¿Y tú de quién eres? Os traemos las circunstancias que han acontecido en nuestra zona y además, un nuevo vino multivarietal ¿Y tú de quién eres?orange.
Seguimos recuperando las parcelas de mezcla e investigando las variedades que en ella se encuentran.
Imagina este escenario
Tú eres el viticultor , que está cuidando ese viñedo viejo heredado de tu familia.
Lo llevas aguantando porque forma parte de tu historia. Cada vez es más difícil por todo lo que hemos ido explicando en anteriores ediciones.
Le vas sumando una sequía que dura más de tres años, una granizada enorme que no sólo destrozó la cosecha de ese año sino que afectó a las dos vendimias siguientes.
Aunque te pagan bien la uva, como ha bajado tanto la producción, los ingresos también lo han hecho, tanto...que solo cubres costes con suerte.
Te dicen que hay subvenciones europeas por arranque de viñedo viejo y poner plantación nueva de 12000€/ha y si pones riego, accedes a más subvenciones todavía.
¿Tú qué harías?
Así, sin avisar, hemos perdido una parcela de mezcla con plantas de Macabeo Negro y de Coloraillo.
Hace dos semanas nos encontramos en este escenario y aún estamos en shock. Ni siquiera hemos podido coger material vegetal para injertar y conservar las variedades.
Nada presagiaba lo que iba a pasar. Ana nos habla de la variedad Pintaillo durante la vendimia 2024 en la parcela que recién ha sido arrancada.
No hay conciencia en las administraciones y a nivel local, casi tampoco.
¿Y TÚ DE QUIÉN ERES? ORANGE
Porque las variedades autóctonas lo merecen y son únicas: Coloraillo, Tardana, Macabeo, Albillo,... entre otras
Nace este vino blanco brisado de maceración corta con las pieles que le dan ese color tan original y matices en boca diferentes: ¿Y tú de quién eres? Orange
Os presentamos la etiqueta en construcción del nuevo vino y esperamos que os guste tanto como a nosotros
Atendiendo a las particularidades de cada variedad, hemos usado diferentes crianzas: tinaja, inox, barrica,... para resaltar el máximo potencial de cada una de ellas y realizar después el coupage.
8 EDICIONES ¿Y TÚ DE QUIÉN ERES?
¿Quieres ver parte de la elaboración de ¿Y tú de quién eres? tinto?
Entre todos estamos recuperando parcelas de mezcla que cada vez son más difíciles de encontrar. Son las parcelas que tenia la gente para consumo propio. En ellas existen multitud de variedades que aseguraban el consumo en casa de uva y vino. Variedades autóctonas de viñedo viejo que nos dan una calidad de uva excepcional.
Los monovarietales de ¿Y tú de quién eres?
Al mismo tiempo que protegemos las parcelas de mezcla, rescatamos variedades que en ellas se encuentran.
Junto a los multivarietales ¿Y tú de quién eres? tinto y blanco, nacieron los monovarietales Arroba (variedad Pintaill@), Eme (variedad Macabeo Negro) y Grys(variedad Coloraillo)
Pudimos realizar la primera plantación de Pintaillo con 400 plantas procedentes de la recuperación de material vegetal de las parcelas de mezcla.
Hemos hecho análisis ampelográficos de las variedades para conservar y estudiar su genética.
Vamos a profundizar en la variedad Macabeo Negro ya que parece existe como tal y no se corresponde a la variedad Bonicaire como se pensó con el análisis primigenio.
El gran descubrimiento fué la variedad gris coloraillo En este vídeo puedes ver cuando entró la uva en esta pasada vendimia.
La edición anterior fué un SOS a la variedad Tardana porque la granizada del año pasado destrozó el viñedo y la cosecha cuando faltaban dos semanas para vendimiar. Pudimos recoger material vegetal para poder injertar y salvar plantas.
Todo un proyecto de recuperación varietal que sin vuestra ayuda no habría sido posible
Muchísimas gracias a tod@S
LAS RECOMPENSAS
Como sabéis, las recompensas son fundamentalmente vino. Y van acompañadas de nuestros clásicos llaveros y flores gratias.
Entre todos, hacemos todos. Pepe hace los llaveros con tapones reciclados ...gratias, y las flores, las hace Rosa con papel de colores y muuuucho cariño. Ya sabéis que son los protagonistas de la etiqueta del ¿Y tú de quién eres? blanco.
Seguimos con la invitación a la bodega para realizar una Cata Maridaje para dos personas. Se viene a la bodega, se explica el proyecto y la elaboración del vino y se catan 4 vinos acompañados de una maridaje expresamente elegido por nosotros.
¡Sois más que bienvenidos!
Todos los que participéis seréis miembros del Club Gratias. Las ventajas de pertenecer a nuestro club son: 10% de descuento en las compras de cualquier vino de la bodega, acceso a ventas en premiere y promociones especiales, y además, almuerzo en el viñedo y visita la bodega para 6 personas como regalo de bienvenida al club.
Y como no, nuestra clásica Fiesta de Mecenas, que este año será el sábado 25 de Octubre. Os daremos las instrucciones con forme se acerque la fecha.
Quiénes somos
Somos una familia de enólogos que tras viajar, trabajar y vivir distintas experiencias, tenemos el objetivo de crear vinos éticos.
Vino ético significa para nosotros un vino que se cultiva, se elabora y se vende, desde el respeto, la honestidad, la ilusión de los que trabajan con nosotros y la felicidad de los que consumirán el vino.
Nuestros vinos se llaman ...gratias en honor a todas las personas que nos han ayudado en nuestras vidas enológicas y a las que seguimos teniendo muy presentes.
Trabajamos sólo con variedades autóctonas, algunas casi desaparecidas como son: la variedad blanca tardana, la pintaillo, macabeo negro y ahora coloraillo y otras más extendidas como la bobal.
Generamos sostenibilidad en su más amplio sentido tanto a nivel medioambiental como económico. Además de nuestra viña, recuperamos viñedos viejos para evitar que los arranquen por no ser rentables.De esta manera se mantienen las parcelas, los viticultores vuelven a retomar el campo y la ilusión por trabajar en ellos y conservar su tierra.
Durante la elaboración, los principios de manejo ecológico y biodinámico, así como los conceptos de vino artesanal y natural son fundamentales en nuestra filosofía de trabajo. Evitamos al máximo el uso de aditivos, así como reducir el empleo del sulfuroso, para que el vino siente bien a quién se lo bebe.
…gratias a tod@s por creer y apoyarnos en cumplir nuestro sueño…
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Las aportaciones que recibamos en esta campaña serán empleadas íntegramente en la creación de los vinos, en el proyecto de investigación, arrendamiento de las parcelas, compra de uva al agricultor, inversiones en diseño y de producción (botellas, tapones, cápsulas, embotellado, cajas, etiquetas,...), así como en los impuestos, gastos de entrega del vino, publicidad, cubrir el coste de las experiencias en su caso y todo el proceso y contratación para poder hacer el estudio ampelográfico y las microvinificaciones en la bodega
Calendario previsto
Los vinos se irán embotellándose con forme estén listos. Celebraremos la fiesta de mecenas después de la vendimia. Recuerda que este año será el 25 de Octubre.
¡Anótatela en la agenda!
Así que las recompensas las daremos ese día a los mecenas que podáis venir. Y los que no podáis, las enviaremos por correo como siempre.
¡Muchísimas gracias a tod@s!
5 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
pacohigon
Un año más apoyando este magnífico proyecto! Gratias por tanto!
Dieg0p
Mucho ánimo con esta novena edición, nos vemos este sábado!
Bodegas Gratias. Familia y Viñedos
Autor/a
Lo celebraremos juntos el 25 de octubre en la bodega!!!
Silvia Araque Navalón
Supercontentos!!muchas gracias y enhorabuena por seguir cuidando el mundo del vino y a todos los que participamos!!
Oscar Judas
Vamooooos a por otraaaaa 💪🏼