❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Esperanza Viva

Aún hay espacio para la esperanza, en este documental conocerás gente que en su día a día intenta transmitirla.

Marcel Montealegre

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Madrid
0
segundos
50
Aportaciones
6.115€
De 5.500€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en English

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

OBJETIVO CONSEGUIDO! Millones de gracias a los mecenas que habéis aportado. Las grabaciones ya están en marcha, Esperanza Viva en camino.

Con el documental Esperanza Viva queremos demostrar que aún hay espacio para la esperanza. Queremos inspirarte a creer que, sin importar las circunstancias, la felicidad sigue siendo posible.

Porque mientras haya un sueño por cumplir, algo en qué creer y una razón para avanzar, la esperanza siempre tendrá su lugar en nuestras vidas.

Los testimonios de diferentes personas nos guiarán por el camino hacia la esperanza; ellos compartirán cómo, a través de sus propias experiencias, se puede alcanzar y vivir con esperanza.

Algunos de ellos quizá nunca la conocieron, o la perdieron en algún momento; sin embargo, hoy viven con esperanza y la transmiten cada día, ya sea a través de su trabajo o de su manera de vivir.

¿Hay esperanza en la pobreza y el hambre? Conoceremos a Jesús de Alba, un empresario que ha encontrado su verdadera vocación llevando alimento y dignidad a los habitantes de los barrios más pobres de Madrid.

¿Hay esperanza en la muerte? Alonso García, sicólogo de un hospital de paliativos que acompaña a los enfermos terminales a morir con esperanza nos ayudará a encontrar esta respuesta.

¿Se puede encontrar sentido a la vida en la entrega a los demás? Conoceremos a Javier Cascón, un joven que se dedica a dar un techo a personas sin hogar y ha encontrado la felicidad sirviendo a los más necesitados.

También conoceremos a Aisha Ruah, una cantante de rap que, usaba sus canciones como vía de escape y consuelo, ahora las dedica a transmitir mensajes de esperanza.

También estará presente Ángel Custodio, quien, después de que su vida se derrumbara, terminó viviendo en la calle, de donde consiguió salir y ahora ayuda a otras personas a salir de la indigencia.

¿Hay esperanza para la juventud que parece perdida y desorientada en medio del bombardeo de información y las distracciones de las redes sociales? Un grupo de jóvenes que encuentran sentido a su vida en el camino de la fe, también nos llevarán a plantearnos esta cuestión.

También contaremos con Fray Marcos García, Fraile Dominico que nos guiará por el camino de la búsqueda de esperanza.

Estos son algunos de los personajes que nos llevarán en esta fantástica y emocionante aventura audiovisual.

Aún hay esperanza
Aún hay esperanza

¿Dónde nace este proyecto?

"No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído" (Hechos de los Apóstoles 4, 20). Este texto es gran parte de la inspiración y la motivación que hemos tenido para iniciar este proyecto. La idea de Esperanza Viva no surgió de la noche a la mañana. Fue el fruto de varios meses de profunda reflexión, oración y meditación. En un mundo saturado de malas noticias, donde el miedo y la incertidumbre parecen ser el pan de cada día, sentíamos en el corazón un llamado urgente: hacer algo diferente. Crear algo que no sólo informara, sino que sanara. Que no sólo mostrara la realidad, sino que encendiera una luz en medio de tanta oscuridad.

Durante este tiempo de discernimiento, nos preguntamos una y otra vez: ¿Cómo podemos transmitir esperanza auténtica? ¿Cómo podemos ser portadores de vida en medio de tanto dolor? Las respuestas no fueron inmediatas, pero con paciencia, Dios fue sembrando en nosotros una visión clara: contar historias reales, de personas reales, que han encontrado en medio de sus luchas una fuerza capaz de transformar el sufrimiento en fe, la tristeza en alegría, la desesperanza en vida.

Necesitamos tu apoyo

Un proyecto como este implica mucho esfuerzo, tiempo y gastos, para ello, necesitamos tu ayuda.

Necesitamos más de 5.500€, pero consideramos que con esta cantidad podremos cubrir los gastos mínimos ya que contamos con el aporte de trabajo de varias personas que no cobrarán nada por colaborar en el proyecto. El presupuesto será repartido así:

385€ para pre producción - página web, dominio, alojamiento, mail, diseño.

1.650€ para producción - alquiler de material, grabaciones, técnicos y desplazamientos.

935€ posproducción - edición, colorización y derechos musicales

770€ distribución - material de promoción y proyección

1.500€ impuestos y servicio Verkami

Además, el 4% de todo lo recaudado será donado a 2 asociaciones de Madrid, a la Asociación Bocatas y a Caritas, que acompañan y ayudan a personas en riesgo de exclusión social.

Gráfico de distribución del presupuesto
Gráfico de distribución del presupuesto

Calendario de producción
Calendario de producción

¿Quiénes somos?

Soy Marcel Montealegre, y este proyecto nace de un anhelo profundo. Desde hace más de 20 años, he dedicado mi vida al mundo audiovisual, trabajando en todo tipo de producciones, especialmente para canales de televisión. Pero entre todos los formatos, el documental siempre ha sido mi verdadero hogar: un espacio donde las historias cobran vida y el alma humana se revela en su esencia más pura.

Hoy decido emprender esta aventura porque siento, más que nunca, la necesidad de contar historias que enciendan la esperanza, que nos recuerden la belleza que aún existe en el mundo. Para ello, me acompañaré de un equipo de grandes profesionales, con quienes compartiré la pasión por hacer las cosas bien, con calidad y corazón.

Marcel editando
Marcel editando

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales para estar al tanto de los avances de la producción y para que nos acompañes en este viaje.

Página web del documental
Cuenta de Instagram
Canal de Youtube

También te invitamos a que nos dejes tu testimonio de esperanza, lo publicaremos en las redes sociales y la página web.

Esperanza
Esperanza

Gracias por ser parte de este sueño. Gracias por permitirnos compartir contigo esta luz que creemos que el mundo necesita ahora más que nunca.

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

4 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Marta Helite

    Marta Helite

    3 meses

    Por un mundo de justicia y verdad...

  • Nathgarot

    Nathgarot

    3 meses

    Maravilloso proyecto hermano Marcel! Que el Señor te guíe! JHR

  • M Angeles Toribio Santisteban

    M Angeles Toribio Santisteban

    4 meses

    Esto de la Iglesia, la Católica. Pero las Evangélicas, la ortodoxa rumana, todas son también Iglesias cristianas.

  • Carlos Muñiz Morell

    Carlos Muñiz Morell

    4 meses

    Smile, God loves you

Volver a todas las actualizaciones

#02 / Volvemos a la carga!

Gracias al apoyo que hemos recibido de vosotros los mecenas, estamos llevando adelante el documental Esperanza Viva, esto no para!!!

Después de un caluroso descanso vacacional, Esperanza Viva vuelve a la producción. Hemos aprovechado estas semanas para avanzar en la edición del documental.

Editando la entrevista a Aisha Ruah
Editando la entrevista a Aisha Ruah

Hay que aprovechar todo el tiempo, incluso un largo trayecto de tren sirve para avanzar en la edición.

Antes de las vacaciones nos dio tiempo a hacer algunas grabaciones más: Hablamos con Juan Luis Jarillo, un joven de 26 años que se dedica a las finanzas pero que tiene muy claro que la fe es su camino de vida y vive para practicarla en la entrega a los demás.

Juan Luis Jarillo
Juan Luis Jarillo

Grabación de la entrevista a Juan Luis
Grabación de la entrevista a Juan Luis

Viajamos a Paiporta, un municipio de la Comunidad Valenciana, para hablar con el Padre Salvador Romero. En su testimonio, recuerda cómo el 24 de octubre de 2024 su iglesia se inundó tras una fuerte DANA que provocó graves daños en distintos puntos de la región.

Lejos de quedarse solo en la tragedia, el Padre Romero destaca cómo, en medio del desastre, surgió la solidaridad: “Dios sacó lo mejor de las personas”, afirma. Aquel episodio marcó un antes y un después en la comunidad, dando lugar —según relata— a varios milagros y conversiones.

Entrevista al Padre Salvador Romero
Entrevista al Padre Salvador Romero

El Padre Salvador nos señala hasta donde llegó el agua el día de la inundación
El Padre Salvador nos señala hasta donde llegó el agua el día de la inundación

Muchas viviendas resultaron afectadas por la inundación
Muchas viviendas resultaron afectadas por la inundación

Entrevistamos a Ángel Custodio, un empresario que lo tuvo todo hasta que una crisis económica y familiar lo llevó a perderlo todo y terminar viviendo en situación de calle. Sin embargo, gracias a su fe, logró reconstruir su vida. Hoy, dedica su tiempo a ayudar a otras personas sin hogar a salir de esa realidad.

Entrevista a Ángel Custodio
Entrevista a Ángel Custodio

También vivimos la gran experiencia de viajar a una finca de Extremadura para grabar el campamento "Africamp", donde María y Javier nos contaron de dónde surge esta bonita iniciativa de la que se benefician niños que viven en residencias de la Comunidad de Madrid.

María y Javier
María y Javier

Entrevista a María y Javier
Entrevista a María y Javier

Grabación de Africamp
Grabación de Africamp

Nos quedan unas pocas grabaciones pero sobretodo, nos esperan unas largas jornadas de edición para seleccionar lo mejor de cada entrevista, luego vienen diferentes procesos de imagen para que se vea de la mejor forma posible; grafismos, colorización, edición de sonido, etc.

Os iremos contando los avances y las novedades.

Ya queda menos para poder ver este documental que tantas bendiciones nos está proporcionando.

Dios es grande! y, que viva la esperanza!

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#02 / Volvemos a la carga!

Gracias al apoyo que hemos recibido de vosotros los mecenas, estamos llevando adelante el documental Esperanza Viva, esto no para!!!

Después de un caluroso descanso vacacional, Esperanza Viva vuelve a la producción. Hemos aprovechado estas semanas para avanzar en la edición del documental.

Editando la entrevista a Aisha Ruah
Editando la entrevista a Aisha Ruah

Hay que aprovechar todo el tiempo, incluso un largo trayecto de tren sirve para avanzar en la edición.

Antes de las vacaciones nos dio tiempo a hacer algunas grabaciones más: Hablamos con Juan Luis Jarillo, un joven de 26 años que se dedica a las finanzas pero que tiene muy claro que la fe es su camino de vida y vive para practicarla en la entrega a los demás.

leer más

#01 / Noticias del rodaje

Llevamos varias semanas de rodaje y aún nos quedan unas cuantas más, pero hasta ahora, está siendo una maravillosa experiencia para el equipo de grabación.

El pasado 23 de mayo de 2025 arrancó el rodaje con una visita a Javier Cascón, un joven comprometido con las personas sin hogar. Cascón mostró una de las viviendas que ha adquirido para ofrecer techo a quienes lo necesitan.

En la casa conocimos a María, su pareja, que espera su primer hijo, así como a dos personas que ahora viven con ellos y que han transformado su vida gracias a la generosidad y el compromiso solidario de esta pareja.

Javier Cascón
Javier Cascón

En este pequeño video puedes conocer más a Javier.

https://youtu.be/faDnIOjtNkw

El segundo turno de grabación estuvo dedicado a Pablo Ortega, un joven enfermero cuya labor profesional va de la mano con un

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies